Tras vencer las duras batallas que le ha tocado enfrentar en su vida, Joe Biden el nuevo presidente de los Estados Unidos, una vez más obtiene otra victoria al ganar las elecciones presidenciales de su país. En medio de una contienda electoral que no daba tregua al descanso, Biden logra convencer al pueblo estadounidense de rescatar la imagen deteriorada de la nación
Ivonne Bonilla
En 1972 Joe Biden inicia su carrera política en el senado de los Estados Unidos, para la época estuvo casado con Neilia y tuvieron tres hijos, el joven abogado trabaja por más 40 años en la política, pero en el trascurso de la vida, fallece su esposa en un accidente de tránsito, junto con uno de sus hijos. Sin embargo, esta dolorosa situación no permitió que Biden se hundiera en el abismo, y por el contrario toma nuevas fuerzas para enfrentar la vida.
Triste época
Biden lo tenía todo y su primera apuesta hacia la presidencia fue en 1987, pero, debido al triste cuadro familiar llego a pensar en el suicido como una opción, luego recapacita que no tenía más elección que luchar por vivir. Ante su hijo Beau que quien sobrevivió en el accidente automovilístico, jura continuar su puesto en el senado. Sus amigos le aconsejaron que se entregara al trabajo, pero siempre estuvo al lado de sus hijos y familiares.
Al transcurrir el tiempo y con apenas 40 años a su hijo Beau le diagnostican un cáncer cerebral, que no logra superar y fallece. El entonces senador, se entrega por completo al trabajo político, pero en 1975 la vida le tenía reservado una segunda oportunidad. Conoce a su esposa Jill, y contrae matrimonio en 1977.
En 1981 la pareja tiene una hija, Ashley de esa manera siente que por fin su familia vuelve a estar completa. En noviembre del 2017 publica un libro “Prométeme Papa”. En sus páginas confiesa Biden, que su hijo Beau le pidió que no sufriera, que no se rindiera ante la dureza de la vida. Es así como conoce todas las fases del dolor, desesperanza, y recuperación, para el cual necesitó un buen tiempo y sanar las heridas.
Estos incidentes dolorosos de Biden influyeron en su carrera política de manera positiva, y lo llevaron a comprometerse en la lucha con la investigación del cáncer. Comentan sus amigos que las tragedias moldearon su carácter, convirtiéndolo en un ser más cercano, auténtico.
En los años 80, sufre, una Aneurisma Cerebral, donde ha podido quedar incapacitado. Las pruebas frente al sufrimiento no lograron desalentar a Biden, quien conoce muy de cerca lo que significan las pérdidas, luego levantarse y resurgir como el Ave Fénix dentro de sus propias cenizas.
Batalla por la presidencia
Otras de las grandes batallas que ha tenido que enfrentar Biden ha sido su aspiración a la presidencia de los Estados Unidos, en la cual tuvo que vencer a su contrincante Donald Trump, quien poseía enormes ventajas políticas para el momento de la lucha electoral.
En medio de enormes dificultades en la nación, tiene entre otros compromisos, que solucionar la política internacional llena de desafíos, la mala voluntad que existe hacia los Estados Unidos, sin embargo posee la ventaja de estar familiarizado en estos asuntos por los años que trabajo en el senado.
Al asumir la presidencia de la nación entre sus grandes retos se encuentran: tratar de solucionar las relaciones entre Estados Unidos y China, con el Medio Oriente, entre Israel, Arabia Saudí e Irán, la recuperación de las relaciones con Europa, la amenaza nuclear, el acercamiento con Rusia, el retorno al acuerdo con Paris.
En cuanto a la solución de los problemas internos prometió restaurar el alma de la nación y la reconstrucción de la muralla azul, entre otros. En medio de una crisis y principalmente en el sistema de salud, debido a la pandemia del Covit 19, Joe Biden de 77 años de edad, aspira a ganar una nueva batalla no con la vida, sino por su país. “De esta casa a la Casa Blanca, con la gracia de Dios” escribió el nuevo presidente, en la pared de su casa.
En la vicepresidencia le acompaña Kamala Harris, quien se convierte en la primera mujer negra que asume tan alto rango. Es importante resaltar que el nuevo Biden llega al poder con 306 votos electorales, frente a 232 de Trump.